
EXPOSICIÓN | DIFÓNICA EN EL PARAULA DE DONES 2016
DIFÓNICA EN EL PARAULA DE DONES
“El pasado 11 de marzo tuvo lugar el Paraula de Dones, un evento-espectáculo anual en el que participan mujeres creadoras del Prat de Llobregat, donde confluyen dos disciplinas: artes plásticas y escénicas (música, danza y teatro). Desde un posicionamiento maduro, las mujeres reflexionan sobre su naturaleza, ofreciendo una visión constructiva y «plurifemenina», y llevan a la esfera pública temas que el patriarcado ha relegado al ámbito femenino.
En este contexto, y pudiendo contar con un equipo interdisciplinar, concibo la videocreación DIFÓNICA, una pieza de gran carga simbólica en la que el movimiento y el cuerpo son las herramientas expresivas centrales, en diálogo con el sonido. Como intérprete, en el vídeo, cuento con la actriz y bailarina Ana Martínez. En la puesta en escena, la proyección iba acompañada de una composición sonora en directo: la distorsión sonora instrumental a cargo de Alexandra Mecinas (flauta travesera) y Willy Macías (bajo), y las voces de Vanesa Martínez, Mónica Escrig y Lídia Furtuny. Dada la naturaleza experimental de mi propuesta, tanto en lo corporal como en lo sonoro, tuvimos unas sesiones de investigación muy fructíferas, que me aportaron un aprendizaje muy enriquecedor del proceso creativo, de dirección y de funcionamiento de un espectáculo de estas características.
DIFÓNICA es una videocreación de carácter performativo que reclama la conexión-vínculo de la mujer con la naturaleza representada en el elemento tierra (las raíces, los orígenes, la creación,..). “Dos voces” simbólicas y encontradas/enfrentadas determinan los movimientos de la mujer. Distorsión, el entorno se vuelve agresivo, incomprensible, entorpece y limita los movimientos orgánicos. Mediante el ritual, la mujer se resarce conectando progresivamente con su esencia, mientras unas voces ancestrales (sabiduría antigua) crecen, la reclaman y la guían.”
Maite Travé